• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16279

    Título
    Proyecto de Repoblación Forestal en el monte nº 37 del Catálogo de MUP de Cantabria, monte “Río de los Vados”, perteneciente al pueblo de Ucieda; Término Municipal de Ruente (Cantabria)
    Autor
    Hoyos González, Diego
    Director o Tutor
    Reque Kilchenmann, José ArturoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural
    Resumen
    Se trata de una repoblación forestal de 37,3 ha en ell monte nº 37 del Catálogo de Montes de Utilidad Pública de Cantabria, denominado monte "Río de los Vados", y comunmente llamado por los vecinos de la zona como "Monte Ucieda". La repoblación tiene carácter protector y busca también potencir el valor paisajístico y el valor recreativo de la zona. El desbroce del matorral y la preparación del terreno se va a hacer de manera combinada con una retroaraña dispuesta con un cabezal desbrozador - ahoyador. Para la elección de especies se han elegido especies de frondosas autóctonas de la zona: - Castanea sativa - Juglans regia - Betula alba La plantación va a ser manual de plantas envase de una savia y se van a distribuir en rodales. La repoblación es mixta en su conjunto pero monoespecífica por rodales. Debido a la importante carga ganadera que tienen los montes en esta parte de Cantabria, se va a proceder a cerrar la plantación con malla cinegética.
    Materias (normalizadas)
    Repoblación forestal-España-Cantabria (Provincia)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16279
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L1220.pdf
    Tamaño:
    8.458Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10