Show simple item record

dc.contributor.advisorPérez Escolar, Marta es
dc.contributor.authorAlonso Lozano, María Isabel
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias del Trabajo es
dc.date.accessioned2016-02-25T18:59:52Z
dc.date.available2016-02-25T18:59:52Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/16291
dc.description.abstractEste Trabajo Fin de Grado trata del importante papel que desempeña el sector fundacional en nuestra sociedad. La posibilidad de desarrollar actividades económicas por este tipo de instituciones constituye una importante cuestión tras la Ley de Fundaciones de 2002. El reconocimiento de esta nueva actividad significa un importante avance en la dinámica creciente de las Fundaciones, no solo en el ámbito estatal sino también en el autonómico, en el sentido en que pueden ejercer no solo directa o indirectamente actividades mercantiles o industriales, o bien intervenir en dichas actividades a través de su participación en sociedades o empresas.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectFundacioneses
dc.subjectDesarrollo económico
dc.titleFundaciones y desarrollo económicoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Relaciones Laborales y Recursos Humanoses
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record