• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16307

    Título
    Expresión de las emociones en las culturas japonesa y española
    Autor
    Kubo, Masako
    Director o Tutor
    Alonso Ponga, José LuisAutoridad UVA
    Editor
    Instituto de Historia SimancasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Resumo
    El objetivo de esta tesis consiste en analizar e intentar comprender la vinculación entre cultura y emoción en el ámbito japonés en comparación con el español. Intentamos analizar las causas por las que los japoneses no expresan tanto sus emociones. Igualmente intentamos conocer por qué la cultura nos hace reaccionar de manera distinta ante situaciones y condiciones semejantes. A través de la etnografía de los ritos de paso, fiestas y festivales, expresión artística, así como encuestas online, se comparan las diferencias en el comportamiento humano, en nuestro caso expresivo emocional, estudiando su variabilidad entre el ámbito japonés y español. Hemos encontrado que la sociedad japonesa prioriza la solidaridad para mantener la armonía social, por lo que en ésta se trata de mantener controlada la expresión de las emociones. En cambio, los españoles son más directos, tratando de alcanzar un objetivo, por lo que para compartir una emoción, hay que exteriorizarla.
    Materias (normalizadas)
    Emociones
    Ritos y ceremonias-Japón
    Ritos y ceremonias-España
    Etnología
    DOI
    10.35376/10324/16307
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16307
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2368]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    Tesis852-160226.pdf
    Tamaño:
    4.327Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10