• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16364

    Título
    Implementing a Subsea Oil-Water Separation System in Modelica
    Autor
    Fernández Iniesta, Víctor
    Director o Tutor
    Villaverde Gómez, SantiagoAutoridad UVA
    Jäschke, Johannes
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Ingeniería Química
    Resumen
    Los separadores de agua-petróleo son esenciales para el tratamiento de las corrientes extraidas en yacimientos de petróleo en aguas profundas. El propósito de este proyecto ha sido implementar un modelo en el lenguaje Modélica para estos separadores. Se implementaron tres bloques que incluyen un separador de gravedad para la principal etapa de separación y dos separadores centrífugos para conseguir purificación de las corrientes de salida. Un nuevo caso, evitando el uso de deoiler (trazas de petróleo en una fase continua de agua) fue considerado. La ventaja de desarrollar estos bloques en Modélica es que permite un amplio abanico de configuraciones del sistema, encontrando la mejor configuración global, así como formar parte de mayores sistemas. Este trabajo pertenece a un proyecto más amplio en el marco del grupo SUBPRO, cuyo objetivo es crear una librería para la tecnología Subsea en un programa empleado cada vez más por las empresas del ámbito ingenieril.
    Materias (normalizadas)
    Yacimientos petrolíferos - Tratamiento - Simulación por ordenador
    Modelica (Programa de ordenador)
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente
    Idioma
    eng
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16364
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-I-326.pdf
    Tamaño:
    4.296Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    TFG-I-326-Anejo.pdf
    Tamaño:
    844.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10