dc.contributor.advisor | Hurtado González, Silvia | es |
dc.contributor.author | Álvarez Seco, María Concepción | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social | es |
dc.date.accessioned | 2016-03-04T13:13:18Z | |
dc.date.available | 2016-03-04T13:13:18Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16392 | |
dc.description.abstract | El objetivo principal de este Trabajo de Fin de Grado es analizar, explorar y ensayar las posibilidades del cuento en el aula de Audición y Lenguaje. Este género literario, simple y corto es el más indicado para potenciar la creatividad y la capacidad lingüística de los alumnos con alteraciones y trastornos del lenguaje y/o la comunicación. No en vano aparece como un indiscutible privilegiado en la didáctica y en la educación en general.
Ofrecemos, en primer lugar, un marco teórico en el que encuadrar nuestra propuesta de intervención a través del cuento. Este programa es, en realidad, una intervención real que tuve ocasión de llevar a cabo en un centro educativo durante el periodo de prácticas. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | [Pendiente de asignar] | es |
dc.title | Intervención en el aula de Audición y Lenguaje a través del cuento | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |