Show simple item record

dc.contributor.advisorHerrero Suárez, Henares
dc.contributor.authorÁlvarez Díez, Lidia
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social es
dc.date.accessioned2016-03-04T16:30:12Z
dc.date.available2016-03-04T16:30:12Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/16397
dc.description.abstractEste Trabajo de Fin de Grado consiste en la programación de un proyecto para trabajar la enseñanza y el aprendizaje de la Historia en el aula de educación infantil. El centro de interés elegido es “El Antiguo Egipto”. Pretendemos, por tanto, consolidar nuestra formación en materia de programación, una competencia imprescindible para el ejercicio satisfactorio de la función docente. Creemos importante explorar las posibilidades que ofrece la programación por proyectos, destacando su flexibilidad y el hecho de que esté orientada por los propios intereses del alumnado. Del mismo modo, también pretendemos implementar tendencias metodológicas innovadoras a fin de potenciar el desarrollo de habilidades, destrezas y competencias que las metodologías más tradicionales no son capaces de estimular. Se trata por tanto de programar e innovar en la enseñanza de la historia en edades tempranas.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subject[Pendiente de asignar]es
dc.titleEnseñar y aprender el antiguo Egipto en el aula de infantiles
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Infantiles


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record