• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16403

    Título
    Toma de decisiones en sistemas dinámicos no lineales: una perspectiva psicosociológica
    Autor
    Benedicto Carrillo, Emilio CristóbalAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Ovejero Bernal, AnastasioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Resumen
    El estudio de la toma de decisiones ha sido abordado desde muy diversos puntos de vistas, desarrollando desde ellos distintas teorías. La psicología social también ha abordado este tema, principalmente en los estudios de la racionalidad humana. Este trabajo plantea el estudio de la toma de decisiones desde dos perspectivas, una primera desde una Psicología social crítica que cree que los fenómenos sociales tienen un carácter simbólico, dialéctico e histórico y, una segunda, la teoría de la complejidad, ya que tanto el individuo que toma decisiones, como las organizaciones donde se toman y el contexto social presentan características comunes (Sistemas abiertos, auto-organización, conductas emergentes, etc…). Se ha realizado una revisión bibliográfica sobre la toma de decisiones, las organizaciones y el individuo como ser complejo y el debate de la consciencia y no-consciencia. Se ha completado las emociones como construcción social que influyen en la toma de decisiones.
    Materias (normalizadas)
    Decisión, Toma de - Aspecto psicológico
    Psicología social
    Departamento
    Departamento de Psicología
    DOI
    10.35376/10324/16403
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16403
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2374]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Tesis877-160308.pdf
    Tamaño:
    5.946Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10