Mostra i principali dati dell'item

dc.contributor.advisorAlonso García, María Julia es
dc.contributor.authorFernández Díaz-Guijarro, Adriana
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social es
dc.date.accessioned2016-03-07T12:09:16Z
dc.date.available2016-03-07T12:09:16Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/16405
dc.description.abstractEl presente trabajo pretende dar a conocer la importancia de las emociones para el desarrollo personal y social, así como su estimulación y trabajo en personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). La relevancia de la intervención en dicho ámbito viene avalada por diferentes estudios que muestran su importancia. El análisis de diversos modelos y prácticas, basadas en la evidencia científica, muestran la necesidad de potenciar en este colectivo dichas habilidades. Se ha elaborado una propuesta de intervención dirigida a la comprensión y expresión emocional, con un alumno con TEA, con la intención de, además, reducir conductas de ansiedad y agresividad.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subject[Pendiente de asignar]es
dc.titleLa competencia emocional en el trastorno del espectro autista. Propuesta de intervención.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Primariaes


Files in questo item

Thumbnail

Questo item appare nelle seguenti collezioni

Mostra i principali dati dell'item