• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16644

    Título
    Pop-Up Store
    Autor
    Castiñeira Fernández, Agustín
    Director o Tutor
    Fernández Villalobos, María de las NievesAutoridad UVA
    Editor
    University of Antwerp
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto
    Resumen
    El presente proyecto muestra el proceso de diseño y conceptualización de una tienda “Pop-Up” que será la re-localización temporal para distintos comercios. Los negocios presentes en la calle Meir (Amberes) tendrán que renovar sus edificios para que la ciudad de Amberes sea zona de cero emisiones de CO2 en 2050. Por esta razón el proyecto explora las posibilidades de ofrecer un espacio que sea flexible y móvil, y que pueda adaptarse a distintos tipos de comercios dependiendo de sus necesidades e identidades. Otro aspecto importante de la tienda Pop-Up será reflejar la ideología de la eficiencia energética y la sostenibilidad como objetivo de diseño. En el proyecto se puede encontrar el proceso de investigación e ideación que guiaron la definición de la geometría del edificio, el sistema completo de construcción y selección de materiales, así como el diseño completo de el mobiliario e interiorismo. Utilizando herramientas de gestión y cartas Gantt se llevó a cabo una gestión del proyecto. Se realizan durante todo el periodo reuniones semanales con los supervisores, validación de ideas, se realizaron también modelos a escala y test de usuario. La solución final consigue alcanzar los requerimientos establecidos siendo modular y flexible, teniendo en cuento la sostenibilidad y el aprovechamiento de la energía natural así como el diseño para de-construcción.
    Materias (normalizadas)
    Tiendas-Diseño
    Departamento
    Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos
    Idioma
    eng
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16644
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-P-345.pdf
    Tamaño:
    18.58Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10