• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16656

    Título
    La comunicación horizontal a través de las redes sociales de Internet: Influencia en los movimientos sociales
    Autor
    Callejo Maudes, JavierAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    Valero Matas, Jesús AlbertoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Resumen
    Los movimientos sociales han sido ampliamente estudiados, no solamente desde el campo de la Sociología, sino también desde otros campos como pueden ser la Psicología, la Antropología o la Ciencia Política. Uno de los aspectos más estudiados dentro de los movimientos sociales es el de la interacción entre los distintos miembros que participan en ellos y la dimensión comunicativa como pilar principal en el que se basan las conductas o la generación de identidad. Uno de estos tipos de comunicación es la horizontal que se realiza entre los participantes. En los últimos años han irrumpido con fuerza unas nuevas herramientas de comunicación a través de Intenet, las llamadas redes sociales. Plataformas como Facebook o twitter, han conseguido llegar a un gran número de usuarios y establecerse como uno de los canales de comunicación más importantes entre gran parte de la población. Dentro de los últimos movimientos sociales, se ha podido observar que las redes sociales de internet se han utilizado ampliamente como medio de difusión, de organización o de transmisión de valores, con las consecuencias que esto puede tener para su desarrollo. El estudio presentado en esta tesis doctoral profundizará en cuáles son estas consecuencias.
    Materias (normalizadas)
    Redes sociales (Internet)
    Movimientos sociales
    Departamento
    Departamento de Sociología y Trabajo Social
    DOI
    10.35376/10324/16656
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16656
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2368]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Tesis924-160405.pdf
    Tamaño:
    2.160Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10