• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16671

    Título
    Exposición y crítica de las tesis básicas de la cosmovisión naturalista
    Autor
    Pérez Marcos, Moisés
    Director o Tutor
    Marcos Martínez, Alfredo FaustinoAutoridad UVA
    Castro Rodríguez, Sixto JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Resumo
    Tras la Introducción el capítulo 1 ofrece una primera caracterización del naturalismo, basada en la obra de autores tanto favorables (Flanagan, Papineau, Armstrong y Giere) como detractores del mismo (Jacobs, Craig, Moreland y Keil). Tras el primer capítulo la tesis se divide en cuatro partes. La primera, titulada Epistemología (capítulos 2-5), comienza con una exposición general sobre la epistemología naturalizada, a partir de sus partidarios (Feldman, Kitcher, Kornblith) y sus detractores (Moser, Yandell, Almeder y Bayer). Continúa con un examen más en profundidad de tres de los más importantes naturalistas en epistemología: Quine (naturalismo de reemplazo), Goldman (naturalismo de transformación) y Kornblith (el conocimiento como clase natural). La segunda parte, Ontología (capítulos 6-8), explora la vertiente ontológica del naturalismo, analizando, en primer lugar, la propuesta de Ladyman y Ross de una metafísica naturalista radical, continuando con el fisicalismo (tal y como lo defiende Papineau) y terminando con el biologicismo de Castrodeza. La tercera parte, Crítica (capítulos 9-11), aborda las críticas fundamentales a la cosmovisión naturalista, basándose para ello en la obra de Midgley, Nagel y Tallis, entre otros. La Alternativa (capítulo 12) ofrece posibles caminos alternativos al naturalismo que intentan, además, suplir sus deficiencias. En conjunto, la tesis ofrece una panorámica de las diferentes ramas de la cosmovisión naturalista, así como un examen crítico de las ideas de algunos de sus más relevantes (desde el punto de vista filosófico) defensores. El naturalismo se muestra como una cosmovisión, la imperante, que sin embargo se enfrenta a problemas que difícilmente puede salvar y que ponen en cuestión su verosimilitud.
    Materias (normalizadas)
    Filosofía de la naturaleza
    Cosmología
    Conocimiento, Teoría del
    Ontología
    Naturalismo
    Departamento
    Departamento de Filosofía (Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia, Teoría e Historia de la Educación, Filosofía Moral, Estética y Teoría de las Artes)
    DOI
    10.35376/10324/16671
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16671
    Derechos
    restrictedAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TRABAJO-CONFIDENCIAL.pdf
    Tamaño:
    95.81Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10