• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16682

    Título
    Identidad y alteridad en las comunidades gitanas de Palencia y Valladolid
    Autor
    San Juan Velasco, Cristina
    Director o Tutor
    Aparicio Gervas, Jesús MaríaAutoridad UVA
    Delgado Burgos, María de los Ángeles
    Rey Martínez, FernandoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Resumen
    Esta tesis doctoral está realizada en clave intercultural e interdisciplinar desde el espacio de la antropología jurídica para evaluar el grado de ejercicio intercultural de treinta mujeres gitanas vallisoletanas, de la franja de edad de 20 a 60 años, con diferentes profesiones y todas pertenecientes a asociaciones. Partimos del supuesto de que la mujer gitana ejerce, en estos momentos, de forma silenciosa y consciente, la función de bisagra de una puerta de sentido alterno, de acceso del espacio externo al interno y a la inversa. Al tener un planteamiento metodológico interdisciplinar, la estrategia global de análisis aplicada fue la teoría de las representaciones sociales ya que permitió el ensamblaje de las distintas técnicas de extracción de datos de las diferentes fuentes utilizadas. Así, el estudio competencial de las mujeres gitanas, conllevó: crear dimensiones conceptuales valorativas de su ejercicio intercultural; buscar información antropológica para delimitar las estructuras de sus representaciones sociales tradicionales y complementarla con datos sociodemográficos actuales; recurrir a investigaciones históricas para ver los procesos contextualizados de construcción de su imaginario; y, realizar el trabajo de campo para el levantamiento de datos primarios sobre las representaciones sociales de la población muestra. De esta forma y simultáneamente, por un lado, comprobamos el grado de su correspondencia con las de la trayectoria histórica de la comunidad gitana, ubicándonos en el espacio de su tradición con la mujer como transmisora fiel; y, por otro, evaluar su nivel competencial de ejercicio intercultural, como mujer creadora, situándonos en el territorio de las variaciones adaptativas. La triangulación de los resultados confirma que la mujer gitana es el agente de cambio porque dispone de los elementos cognoscitivos, en clave de género, para seleccionar los contenidos del exterior y someterlos a los procesos de objetivación y de anclaje que permiten insertarlos en el núcleo central del imaginario comunitario.
    Materias (normalizadas)
    Antropología legal
    Etnología
    Gitanos
    Departamento
    Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales, Sociales y de la Matemática
    DOI
    10.35376/10324/16682
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16682
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Tesis943-160406.pdf
    Tamaño:
    2.483Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10