• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16759

    Título
    Aspectos concursales de la Ley de emprendedores
    Autor
    Miguel Calavia, Aarón de
    Director o Tutor
    Martín Moral, María FloraAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Abstract
    A lo largo del trabajo, trataré de explicar unas nociones generales del concurso de acreedores y su situación antes de la Ley Concursal de 2003. Para después introducirnos en la Ley Concursal y desarrollar las dos grandes reformas de 2013 y 2015, el acuerdo extrajudicial de pagos, y la exoneración del pasivo insatisfecho. Comprobaremos si el acuerdo extrajudicial de pagos, supone una alternativa eficaz al concurso de acreedores, o si por el contrario, tan solo queda como un paso previo al concurso. Analizaremos también la exoneración del pasivo insatisfecho, que tanto se ha hecho esperar en nuestro país, cuando en otros países vecinos se regula desde hace años y veremos si supone un sistema eficaz de liberación de deudas. Para ello, estudiaremos la Ley Concursal, y las modificaciones llevadas a cabo por la Ley de emprendedores 14/2013 y el Real Decreto ley 1/2015, además de revisar la doctrina y opiniones de los expertos. Compararemos la situación anterior, con la actual para comprobar si efectivamente los cambios han servido para algo, y finalmente expondremos mis conclusiones y opiniones sobre el sistema concursal y sus reformas.
    Materias (normalizadas)
    Concursos de acreedores
    Emprendedores
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16759
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31264]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-O 708.pdf
    Tamaño:
    576.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10