• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16785

    Título
    Niveles perioperatorios de quinurenina: efectos de la anestesia general VS regional
    Autor
    Sanllorente Sebastián, Rodrigo
    Director o Tutor
    Tamayo Gómez, EduardoAutoridad UVA
    Isasi Nebreda, Pilar
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Resumen
    El cáncer de mama es una de las principales causas de fallecimiento por cáncer. No obstante, muchas de estas muertes son debidas a la aparición de implantes tumorales a distancia con el tiempo. Esto se debe a la existencia de la liberación de células tumorales al torrente sanguíneo, también durante la cirugía. La inmunosupresión perioperatoria en los pacientes oncológicos favorece la aparición de estas metástasis . En los últimos años, estudios retrospectivos en humanos sugieren una menor recurrencia y aparición de metástasis en pacientes en los que se utiliza la anestesia regional sola o bien combinan analgesia regional con anestesia general en cáncer de próstata, mama y melanoma . Para la cirugía de mama la anestesia regional más empleada, fiable y segura consiste en la realización de un bloqueo paravertebral de los nervios que llegan a la zona mamaria . La indoleamin-2,3-dioxigenasa (IDO) es una enzima de degradación del triptófano que puede promover tolerancia hacia los tumores y un aumento de los niveles normales en pacientes con cáncer representa un factor de mal pronostico . El ratio Neutrófilos/Linfocitos es un marcador de inflamación subyacente en diversas patologías como vasculopatías o cáncer con valor pronóstico. El objetivo del estudio es valorar el efecto intraoperatorio y postoperatorio sobre la actividad enzimática de indoleamin-2,3-dioxigenasa y sobre la ratio Neutrófilos/Linfocitos que puede provocar la adición de analgesia regional mediante bloqueo nervioso paravertebral torácico ipsilateral a la anestesia general frente al uso de opioides. Valoramos en 70 pacientes sometidas a cirugía oncológica mamaria divididas en grupo opioide y grupo paravertebral la respuesta de la actividad de la enzima IDO medida como niveles sanguíneos de quinurenina en 4 tiempos diferentes, además medimos la ratio Neutrófilos/Linfocitos en el preoperatorio y en el postoperatorio. Observamos que la analgesia paravertebral disminuye significativamente el consumo de opioides perioperatorios. No se detectaron diferencias significativas en los niveles de quinurenina entre ambos grupos de tratamiento analgésico en los momentos medidos. Ambos grupos tuvieron un ascenso en la ratio postoperatoria de Neutrófilos/Linfocitos, siendo significativamente mayor el aumento en el grupo paravertebral.
    Materias (normalizadas)
    Anestesia
    Mamas - Cáncer - Cirugía
    Departamento
    Departamento de Cirugía, Oftalmología, Otorrinolaringología y Fisioterapia
    DOI
    10.35376/10324/16785
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16785
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Tesis986-160418.pdf
    Tamaño:
    2.330Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10