• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16866

    Título
    Implementación de la relidad virtual en el ámbito de la recuperación funcional del sistema propioceptivo: rehabilitación con videojuegos comerciales
    Autor
    Fuertes González, Sergio
    Director o Tutor
    González Rebollo, Ana MaríaAutoridad UVA
    Aguado Hernández, Héctor JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Resumo
    OBJETIVO: Evaluar la eficacia terapéutica y utilidad diagnóstica de Wii (Nintendo) y Kinect (Xbox 360),en las alteraciones del Sistema Propioceptivo. INTRODUCCIÓN: Emplear videojuegos en el terreno de la Rehabilitación,plantea una solución para ejercitarse en un ambiente divertido,competitivo y motivador,superando la monotonía de terapias clásicas. El entorno virtual supervisado, permite realizar actividades funcionales y alcanzar objetivos médicos, que de otro modo sería imposible. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio transversal descriptivo (n=20).Se incluyeron pacientes con alteraciones del Sistema Propioceptivo secundarias a patologías neurológicas y del aparato locomotor.Se emplearon los dispositivos Wii,mediante Wii Balance Board,y Kinect,para el tratamiento y evaluación previa/posterior,en un protocolo establecido en tres fases. RESULTADOS: Mejoría significativa (p<0,05),de todos los pacientes, en la respuesta del Sistema Propioceptivo posterior al tratamiento.El análisis se elaboró mediante una batería de test biomecánicos,específica y reproducible,incluida en el videojuego Wii Fit Plus. CONCLUSIONES: Wii y Kinect son herramientas eficaces en la evaluación y tratamiento de las alteraciones del Sistema Propioceptivo.
    Materias (normalizadas)
    Realidad virtual
    Videojuegos - Uso terapeútico
    Cerebro - Lesiones y heridas
    Departamento
    Departamento de Cirugía, Oftalmología, Otorrinolaringología y Fisioterapia
    DOI
    10.35376/10324/16866
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16866
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2368]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    Tesis1020-160505.pdf
    Tamaño:
    38.08Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10