• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16895

    Título
    Alternativas para la recuperación de biocombustibles oxigenados de caldos de fermentación
    Autor
    Río Alegre, Olga del
    Director o Tutor
    Cartón López, Ángel MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Ingeniería Química
    Abstract
    En los últimos años, la preocupación por el agotamiento del petróleo ha desencadenado una preocupación mundial por los combustibles alternativos. Numerosos estudios demuestran que el butanol tiene unas propiedades energéticas muy parecidas a la gasolina, lo que lo convierte en un potencial sustituto de la misma. Junto con esta nueva preocupación surge un renacimiento de la fermentación acetobutílica o fermentación ABE para la obtención de biobutanol. La separación del butanol obtenido en el caldo de fermentación es un aspecto importante que compromete la viabilidad del proceso. La destilación convencional en este caso es una técnica que implica un gran coste energético, por lo que surgen una serie de técnicas integradas en el proceso de fermentación denominadas técnicas in-situ que disminuyen este coste energético y otra serie de problemas asociados a la propia fermentación. La pervaporación se coloca como mejor técnica para la separación de solventes del caldo de fermentación, por lo que se decide elaborar una experimentación con una planta piloto de pervaporación en la que se determinen las condiciones óptimas del proceso, así como la influencia de las distintas variables en el proceso.
    Materias (normalizadas)
    Combustibles líquidos
    Combustibles - Aspecto del medio ambiente
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16895
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-I-364.pdf
    Tamaño:
    5.969Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10