• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Pediatría e Inmunología, Obstetricia y Ginecología, Nutrición y Bromatología, Psiquiatría e Historia de la Ciencia
    • DEP55 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Pediatría e Inmunología, Obstetricia y Ginecología, Nutrición y Bromatología, Psiquiatría e Historia de la Ciencia
    • DEP55 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16950

    Título
    Guerra de la Independencia: El "Cólico de Madrid" en Galicia
    Autor
    Rojo Vega, Anastasio
    Año del Documento
    2008
    Editorial
    Arké
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Revista española de investigaciones quirúrgicas,(2008); 11(4):165-170
    Resumen
    Un año después de la batalla de Friedland y de la paz de Tilsitt, el segundo regimiento de húsares de Chamboran, al que pertenecía M. Rocca, recibió orden de Napoleón de dejar sus cuarteles en Prusia para unirse a la Grande Armée que había de restaurar el gobierno de La Razón en España. Aquel regimiento estaba compuesto por jóvenes soldados de caballería satisfechos de sí mismos y orgullosos de lo que estaban haciendo. Casi adolescentes mandados por adultos jóvenes – el general Lasalle de la caballería ligera tenía 33 años – que estaban viviendo la mayor y mejor aventura de sus vidas. ¿Qué había sido de ellos desde que salieron de sus pueblos y villas en Francia? Arriesgarse a morir durante unas horas o unos días, lo que duraba una batalla, y después comer bien, beber mejor, jugar a las cartas y conquistar hermosas alemanas, que ya se sabe lo que atrae un uniforme cuando es el de un vencedor.
    Materias (normalizadas)
    Cólico de Madrid
    ISSN
    1139-8264
    Revisión por pares
    SI
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16950
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP55 - Artículos de revista [206]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    PD-344.pdf
    Tamaño:
    308.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    PD-344
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10