dc.contributor.author | Rojo Vega, Anastasio | |
dc.date.accessioned | 2016-05-18T11:16:27Z | |
dc.date.available | 2016-05-18T11:16:27Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.identifier.citation | Revista española de investigaciones quirúrgicas, (2009);12(2); 97-100 | es |
dc.identifier.issn | 1139-8264 | es |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16953 | |
dc.description | Producción Científica | es |
dc.description.abstract | El 17 de julio de 1576 fue detenido en Valladolid, por el
Santo Oficio de la Inquisición y bajo acusación de astrólogo y
nigromante, un tal licenciado Amador de Velasco, en cuyo
aposento, en el momento del apresamiento, se encontraron
ciertos libros que fueron convenientemente depositados en
las oficinas del alto tribunal religioso1.
Necromancia y Nigromancia eran términos que asustaban
al pueblo llano y ponían en guardia a quienes no estaban en
el misterio, por relacionarse, en última instancia, con sistemas
de adivinación que precisaban la ayuda de los muertos –
necromancia – y de los demonios negros – nigromancia -, pero
en el fondo los nigromantes que circulaban por la España del
Siglo de Oro, más que amigos de los demonios, eran expertos
en el arte de saber lo que se escondía en lugares disimulados
y oscuros – negros –, por ejemplo tesoros y minas de metales
nobles. Así era, pero la tradición insistía en que para obtener
la pista de lo escondido había que evocar a los espíritus malignos
durante la noche, porque sólo bajo condiciones de oscuridad
obedecían y respondían a lo que se les preguntaba. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Arké | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Velasco, Amador de - Biografías | es |
dc.subject | Brujeria en la medicina | |
dc.title | Enseñando cirugía a los niños de escuela | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es |
dc.identifier.publicationfirstpage | 97 | es |
dc.identifier.publicationissue | 2 | es |
dc.identifier.publicationlastpage | 100 | es |
dc.identifier.publicationtitle | Revista española de investigaciones quirúrgicas | es |
dc.identifier.publicationvolume | 12 | es |
dc.peerreviewed | SI | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |