• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Pediatría e Inmunología, Obstetricia y Ginecología, Nutrición y Bromatología, Psiquiatría e Historia de la Ciencia
    • DEP55 - Artículos de revista
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Pediatría e Inmunología, Obstetricia y Ginecología, Nutrición y Bromatología, Psiquiatría e Historia de la Ciencia
    • DEP55 - Artículos de revista
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16954

    Título
    Medicina, exilio y suicidio Carlos Díez Fernández (1903-1952)
    Autor
    Rojo Vega, Anastasio
    Año del Documento
    2009
    Editorial
    Arké
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Revista española de investigaciones quirúrgicas,(2009);12(3):141-143
    Resumo
    Aquella mañana de Noviembre de 1921, la ciudad de Valladolid amaneció envuelta en brumas y cubierta de escarcha. El Pisuerga le prodigaba sus caricias de frío y niebla. Los habitantes la cruzaban rápidos, envueltos en sus abrigos y bufandas, camino de la oficina, del taller o de la Universidad, sin detenerse a contemplar escaparates ni a saludar a sus amigos. En el Instituto Anatómico Sierra, de la Facultad de Medicina, los estudiantes que iban llegando a las salas de disección, se desentumecían las manos en torno a los radiadores, antes de comenzar las tareas, esperando a los profesores, comentando la última obra teatral de la ciudad, la película más divertida, el chiste político del día.
    Materias (normalizadas)
    Díez Fernández, Carlos - Biografías
    ISSN
    1139-8264
    Revisión por pares
    SI
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16954
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP55 - Artículos de revista [206]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    PD-346.pdf
    Tamaño:
    234.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    PD-346
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10