• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Pediatría e Inmunología, Obstetricia y Ginecología, Nutrición y Bromatología, Psiquiatría e Historia de la Ciencia
    • DEP55 - Artículos de revista
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Pediatría e Inmunología, Obstetricia y Ginecología, Nutrición y Bromatología, Psiquiatría e Historia de la Ciencia
    • DEP55 - Artículos de revista
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17031

    Título
    Testamento, inventario y biblioteca del Inquisidor francisco vaca, abogado de brujas
    Autor
    Rojo Vega, Anastasio
    Año del Documento
    2016
    Editorial
    universidad de Valladolid. Facultad de Medicina
    Documento Fuente
    eHumanista, 2014, vol.26, p. 196-209.
    Zusammenfassung
    Este artículo surge como complemento a otro de Doris Moreno Martínez (202), que plantea en su resumen: “En 1548 el inquisidor Francisco Vaca fue enviado por el Consejo de la Suprema Inquisición a Barcelona para investigar unos casos de brujería. Sus informes sugieren que quizá fuese él el primer abogado de las brujas. En Valladolid, en 1559 y 1560, el mismo inquisidor utilizaba estrategias discretas para apoyar al arzobispo de Toledo, Carranza, procesado por el Santo Oficio. El artículo plantea la complejidad de la realidad de la figura del inquisidor frente al arquetipo clásico a partir de estos dos episodios”. Más adelante (Moreno, 204) continúa “pretendemos mostrar, en la estela de Don Julio Caro Baroja, la riqueza de matices de las actuaciones de un inquisidor, más allá del oficio y de los arquetipos que encajonan a los individuos”. Obviamente, surge de inmediato el nombre, la comparación, con otro de los más conocidos inquisidores de brujas, o que tuvieron que ver con brujas en España, el de Antonio de Salazar y Frías, altamente valorado por su actuación, semejante a la de Vaca por su racionalidad y templanza, en el cazo de Zugarramurdi.
    Materias (normalizadas)
    Vaca, Francisco - Biografías
    Inquisición - España
    ISSN
    1540-5877
    Revisión por pares
    SI
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17031
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP55 - Artículos de revista [209]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    zz INQUISIDOR VACA.pdf
    Tamaño:
    192.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    PD-360
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10