• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17212

    Título
    Presencia de neonicotinoides en polen
    Autor
    Casimiro Mestre, Janes France
    Director o Tutor
    Martín Gómez, María TeresaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Química
    Résumé
    Los neonicotinoides son un grupo de insecticidas sistémicos que afectan al sistema nervioso central de los insectos, causando parálisis y después la muerte de estos. El extensivo uso de los neonicotinoides ha llevado a una creciente preocupación sobre la toxicidad que causan sobre los insectos polinizadores, como las abejas. Ello ha provocado que sean identificados como uno de los factores potenciales más relevantes ante el despoblamiento de las colmenas de abejas. Para evaluar la exposición de las abejas a esta familia de insecticidas se analiza principalmente el polen, ya que es la fuente de alimento para las abejas así como un indicador ambiental. Se empleó la cromatografía líquida de alta eficacia junto con un espectómetro de masas, para la determinación simultánea de siete neonicotinoides, dinotefuran, nitenpyram, tiametoxam, clotianidina, imidacloprida, acetamiprida, y tiacloprida. La fuente de ionización más adecuada para el análisis fue la Ionización por Electrospray (ESI) en modo positivo. Para la separación de los analitos fue empleada una columna cromatográfica Kinetex C18 (150 mm x 4,6 mm, 2,6 μm de tamaño de partícula; Phenomenex, Torrance, CA, USA). En cuanto al tratamiento de muestra se propuso la metodología QuEChERS (Quick, Easy, Cheap, Effective, Rugged and Safe) en la que se evaluó cada una de las etapas que la constituye, con el fin de obtener cromatogramas lo más limpio posibles.
    Materias (normalizadas)
    [Pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17212
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31268]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-G1738.pdf
    Tamaño:
    933.9Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10