• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17260

    Título
    DJMÓVIL: una aplicación móvil para una red de bares asociados a una e-rockola
    Autor
    Merino Sanz, Daniel
    Director o Tutor
    Crespo González Carvajal, YaniaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingeniería InformáticaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Ingeniería Informática
    Zusammenfassung
    Es innegable que hoy por hoy la música forma parte de nuestra vida diaria, multitud de aplicaciones nos permiten escuchar una cantidad casi ilimitada de música, crear nuestras listas de reproducción, etc. Este trabajo pretende analizar y desarrollar un novedoso sistema de reproducción de música para establecimientos públicos, en los que los responsables de los establecimientos proporcionan una o más listas de reproducción y los clientes pueden elegir cualquier canción para ponerla en la cola de reproducción inmediatamente. Esta aplicación consta de dos partes claramente diferenciadas, por un lado una aplicación web donde los responsables de los establecimientos pueden administrar toda la música, crear listas de reproducción, establecer límites de peticiones por usuario, etc. Por otro lado una App Android, que permite a los clientes acceder (previo registro) a las listas de reproducción de los establecimientos y seleccionar canciones para añadirlas a la cola de reproducción. Algunas de las tecnologías utilizadas en este proyecto son, Java EE, Web Services, Web Sockets, Google Cloud Messaging, SQL y Tomcat 8. El aspecto más destacable del proyecto es que la comunicación entre las dos partes del sistema se produce en tiempo real. El proceso de software seguido es OpenUP y la notación de los diagramas es UML. En este documento se encuentra toda la documentación resultante de los procesos de análisis, diseño, implementación y pruebas.
    Materias (normalizadas)
    [Pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17260
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-G1742.pdf
    Tamaño:
    54.98Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10