• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Física Aplicada
    • DEP31 - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Física Aplicada
    • DEP31 - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17488

    Título
    AudiA: laboratorio (en el) móvil para el aprendizaje práctico de la Física
    Otros títulos
    Audia: mobile laboratory for learning physics
    Autor
    Cañedo Sota, Juan Carlos
    Ibnyaich, Saida
    González Delgado, Manuel ÁngelAutoridad UVA Orcid
    González Rebollo, Miguel ÁngelAutoridad UVA
    Congreso
    Conferencia Ibérica em Inovação na Educação com TIC
    Año del Documento
    2016
    Editorial
    Instituto Politécnico de Bragança
    Descripción Física
    14 p
    Documento Fuente
    Meirinhos, M. et al, Conferencia Ibérica em Inovação na Educação com TIC, Bragança, Instituto Politécnico de Bragança, 2016, p. 151-164
    Abstract
    El grupo de innovación docente TIA (Tecnología, Innovación y Aprendizaje) trabaja tanto en el desarrollo de aplicaciones que permitan usar los móviles en la docencia práctica de la física, así como en el diseño de experimentos que se puedan realizar con ellas. De esta manera los estudiantes pueden usar sus propios teléfonos para confrontar por sí mismos sus conocimientos o creencias con los resultados de sus propias medidas y aprender Física con la observación del entorno que les rodea. En esta comunicación presentamos una aplicación AudiA que permite el estudio de las características más relevantes de las ondas sonoras, así como la utilización de éstas para realizar experimentos de otras áreas de la física. Los resultados muestran que el uso de los propios dispositivos móviles de los estudiantes incrementa su interés por la física, facilita su comprensión conceptual y aumenta el trabajo autónomo.
    Materias (normalizadas)
    Smartphones
    Physics
    Experiments
    Sound waves
    Apps
    BYOD
    ISBN
    978-972-745-209-5
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17488
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP31 - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc. [17]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    publicationSC.pdf
    Tamaño:
    1.636Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10