• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17588

    Título
    Síndrome de Williams-Beuren. Cuidados de enfermería
    Autor
    Arambillet González, María de Valdesalce
    Director o Tutor
    Frutos Martín, ManuelAutoridad UVA
    Gallego Peláez, María CarmenAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Résumé
    El Síndrome de Williams es una enfermedad genética que compromete al tejido vascular, conectivo y al Sistema Nervioso Central. Presentando un perfil característico desde el punto de vista clínico, cognitivo, neurofisiológico y genético. Afecta a 1 de cada 7.500 recién nacidos en el mundo, esta población requiere avances tecnológicos y profesionales sanitarios que les proporcionen unos cuidados para un desarrollo óptimo. Para llevar a cabo este trabajo, se realizó una revisión bibliográfica con el objetivo de crear un plan de cuidados del Síndrome de Williams. Se consultaron las bases de datos: Cuiden, Scielo y Cochrane, seleccionando artículos actuales a pesar de ser una materia poco analizada. Se constata en los trabajos revisados que es un asunto poco estudiado, respecto al conocimiento del síndrome, actuación de los sanitarios y apoyo al paciente y la familia, ya que suelen ser los cuidadores principales.
    Materias (normalizadas)
    Síndrome de Williams-Beuren - Cuidados de enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17588
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-H403.pdf
    Tamaño:
    1.046Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10