• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea - 2013 - Num. 33
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea - 2013 - Num. 33
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17642

    Título
    El comercio de los puertos vascos en la primera mitad del siglo XVI a partir de los contratos de fletamento
    Autor
    Gil Sáez, Joaquín
    González Arce, José Damián
    Hernández García, RicardoAutoridad UVA
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Documento Fuente
    Investigaciones históricas: Época moderna y contemporánea, 2013, N.33, pags.37-62
    Resumen
    El comercio desarrollado a través de los puertos del cantábrico a lo largo de la primera mitad del siglo XVI nos es conocido sólo de manera parcial. Buena parte de los problemas para tener un conocimiento más completo residen en la documentación hasta ahora consultada. El hallazgo de nuevos documentos de carácter judicial en el Archivo General de Simancas referentes a los contratos de fletamento para esta área y este periodo cronológico abren una nueva vía de estudio.Gracias a esta documentación se puede constatar cuáles eran los principales mercados y productos comerciados, los agentes que desarrollaban el tráfico comercial, y sobre todo, la forma en que se organizaba ese comercio que integraba el norte de Castilla con las principales redes comerciales europeas.
     
    The trade developed through the ports of Biscay over the first half of XVI century is known to us only in part. Many of the problems to have a more complete documentation reside in so far consulted. The discovery of new judicial documents in the Archivo General de Simancas relating to charter contracts for this area and this chronological period open a new avenue of study.Thanks to this documentation can be seen which were the main products traded markets and the agents who developed the trade, and especially how this trade was organized northern Castilla integrated with the main European trading networks.
    Materias (normalizadas)
    Historia moderna y contemporánea
    Pais Vasco (España)-Comercio-Historia-Siglo XVI
    ISSN
    0210-9425
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17642
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea - 2013 - Num. 33 [10]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Investigaciones-2013-33-Comercio-Puertos-Vascos.pdf
    Tamaño:
    693.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10