• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17651

    Título
    Metodología de escaneo 3D en entornos subterráneos empleando Kinect : Aplicación a las bodegas de Rueda
    Autor
    Sánchez Gatón, Pablo
    Director o Tutor
    Escudero Mancebo, DavidAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto
    Resumen
    El presente trabajo fin de grado busca desarrollar un método eficiente y económico para el escaneo 3D en entornos subterráneos utilizando el sensor Kinect, así como realizar un levantamiento planimétrico de las bodegas subterráneas del pueblo de Rueda, provincia de Valladolid.Fue seleccionada una bodega subterránea de la localidad, donde se ejecutaron trabajos de croquización, colocación de referencias, mediciones y escaneado 3D con sensor Kinect. Tras ello se analizaron y trataron los datos creando un entorno tridimensional semejante al real.El método requiere un alto despligue técnico y software, los equipos utilizados necesitan calibración para minimizar errores, ajustes de parámetros y transformación del equipo para el uso sin cables en el subsuelo. Tras el trabajo de campo se obtiene una nube de puntos, que debe ser trazada informáticamente para conseguir una malla final de la bodega a escala y texturizada. Con éstas se comprueban las desviaciones y errores cometidos por el sensor. Para el levantamiento planimétrico de las bodegas se ha realizado un extenso estudio histórico de las mismas, dando como resultado la localización de 200 bodegas en el casco urbano de Rueda. Como objetivo secundario se incluye un estudio de los respiraderos de la bodega. Actualmente están cubiertos y el propietario solicitó la localización en superficie de los mismos.
    Materias (normalizadas)
    Bodegas-Diseño-Informática
    Departamento
    Departamento de Informática (Arquitectura y Tecnología de Computadores, Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Lenguajes y Sistemas Informáticos)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17651
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TRABAJO CONFIDENCIAL-TFG-P-329.pdf
    Tamaño:
    96.87Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10