• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17663

    Título
    Un periodista en el campo de batalla: Marqués de Valdeiglesias, cronista de la Primera Guerra Mundial
    Autor
    Martín Moreiras, Gemma
    Director o Tutor
    González García, José RamónAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Español: Lengua y Literatura
    Abstract
    El 28 de junio de 1914, el archiduque austríaco Francisco Fernando y su esposa fueron asesinados en Sarajevo por el nacionalista serbio Gavrilo Princip, joven que pertenecía al grupo nacionalista Joven Bosnia. Este asesinato, junto a otros muchos altercados que se había producido anteriormente, fue el desencadenante oficial que dio origen a la Primea Guerra Mundial, ya que el 28 de julio la monarquía austro-húngara declaró la guerra a Serbia. Por su parte, Alemania hizo lo propio con Rusia y Francia el 1 de agosto. Inglaterra parecía decidida a quedarse al margen de esta contienda que estaba surgiendo en Europa, pero la invasión del imperio belga por parte de Alemania fue considerada una grave provocación. El ultimátum que los ingleses lanzaron a Alemania para que abandonara los territorios de Bélgica, un país aliado, fue rechazado por las autoridades germanas, por lo que Inglaterra terminó declarándose en guerra el imperio alemán. Así se inicia la guerra entre la Triple Entente (Inglaterra, Francia y Rusia) y la Triple Alianza (Alemania, Austria-Hungría y el imperio Otomano).
    Materias (normalizadas)
    Valdeiglesias, Alfredo Escobar y Ramírez, Marqués de (1858 - 1949)
    Guerra, 1914 - 1918 (Mundial, 1ª) - Periodistas
    Periodismo
    Departamento
    Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17663
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG_F_2016_17.pdf
    Tamaño:
    9.376Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10