• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17675

    Título
    Aspectos psicológicos de los cuidados de enfermería: el niño hospitalizado
    Autor
    Cristóbal Ayuso, Mª Inés
    Director o Tutor
    Viaña Caballero, José LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    La hospitalización infantil supone siempre un gran cambio en la vida del niño y las personas que le rodean. Uno de los problemas psicológicos más importantes que nos podemos encontrar en un niño hospitalizado en edad escolar, debido a sus características evolutivas, es la alteración del autoconcepto, al verse en situaciones y/o condiciones distintas a las de otros niños de su misma edad, lo que dará lugar a la alteración de algunas de las necesidades básicas del niño. Además, los padres de los niños que requieren hospitalización, van a presentar también la alteración de algunas de sus necesidades, desarrollando de manera general ansiedad ante la hospitalización de su hijo. Desde el trabajo profesional de enfermería, se debe realizar además de la intervención pertinente para la recuperación somática del niño, una intervención psicológica tanto a este como a sus padres para satisfacer las necesidades alteradas. La finalidad de este trabajo es proponer dos diagnósticos de enfermería, dirigidos al niño escolar hospitalizado y sus padres respectivamente, que pudieran ser incluidos en su plan de cuidados de enfermería y que den respuesta a la satisfacción de ciertas necesidades previamente analizadas que se ven alteradas en este tipo de pacientes.
    Materias (normalizadas)
    Niños - Cuidados en los hospitales - Aspecto psicológico
    Departamento
    Departamento de Enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17675
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-H415.pdf
    Tamaño:
    691.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10