• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17695

    Título
    Conocimientos, actitudes y prácticas en lactancia materna. Implicación para la práctica enfermera
    Autor
    Fernández Velasco, Leticia
    Director o Tutor
    Hernández Salgado, Rosa MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    La lactancia materna es un acto natural, pero también requiere de aprendizaje y práctica por parte de las madres. Los profesionales de enfermería que prestan cuidados durante el posparto, desempeñan un papel fundamental para que el inicio y el mantenimiento de la misma sea un éxito. El objetivo de este trabajo ha sido describir cómo son los conocimientos, las actitudes y las prácticas en cuanto a la lactancia materna, de las puérperas tras los primeros días en el hospital. Con la finalidad de aportar información que resulte útil para la práctica enfermera. Se ha llevado a cabo un estudio descriptivo transversal en la Unidad de Hospitalización de Obstetricia del Hospital Universitario Río Hortega, empleando como instrumento la “Encuesta de Lactancia Materna”. Han sido estudiadas 82 mujeres. Los principales resultados mostraron que el 91,5% de las mujeres poseía una actitud positiva hacia la lactancia materna, y solamente el 2,44% una práctica inadecuada de ésta. Además, la ayuda efectiva proporcionada por el personal de enfermería de la unidad, se ha relacionado positivamente con los conocimientos y actitudes de las madres, y en el caso del asesoramiento prestado, la relación es negativa con las prácticas. A tenor de los resultados, se considera que los conocimientos y actitudes, al igual que las prácticas de las madres lactantes, serán de mayor calidad con la intervención activa del personal de enfermería. Concluyendo que sería interesante disponer de un protocolo de lactancia materna en la unidad, en el que se incluyera una herramienta para evaluar la toma.
    Materias (normalizadas)
    Lactancia materna
    Cuidados de enfermería
    Departamento
    Otro
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17695
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-H424.pdf
    Tamaño:
    1.050Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10