• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17707

    Título
    Justificación científica y valoración de la alergia en el proceso de atención de enfermería
    Autor
    Fernández San José, Sara
    Director o Tutor
    Ortiz Sanz, Ana BeatrizAutoridad UVA
    Torres Andrés, Esther
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Zusammenfassung
    El Sistema Inmunitario se encarga de proteger al organismo frente a agentes nocivos manteniendo la homeostasis del medio interno. Sin embargo, a veces se producen errores por causas no conocidas que ocasionan mecanismos de hipersensibilidad. Estas reacciones surgen frente a sustancias no dañinas para la mayoría de la población. Los síntomas que se desencadenan pueden ir desde molestias leves a alteraciones graves que pueden poner en riesgo la vida de la persona. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la alergia es una de las seis patologías más frecuentes del mundo. Muchos estudios epidemiológicos muestran que el aumento en algunos países ha sido del 10 al 40% y se pronostica que en los próximos cuatro años el 50% de la población será alérgica. (1) Este estudio trata de justificar científicamente el proceso alérgico y su valoración desde el punto de vista enfermero. El profesional de enfermería debe conocer los mecanismos de producción, agentes implicados, vías de entrada y clínica de las reacciones alérgicas. De esta manera, podrá realizar una valoración desde la prevención y manejo de los primeros síntomas de hipersensibilidad
    Materias (normalizadas)
    Alergias - Cuidados de enfermería
    Alergias - Diagnóstico
    Departamento
    Otro
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17707
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-H423.pdf
    Tamaño:
    1.410Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10