Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Niño Martín, Virtudes | es |
dc.contributor.advisor | Muñoz Pascual, Ángelica | es |
dc.contributor.author | Ponce Martín, Pilar | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de Valladolid | es |
dc.date.accessioned | 2016-07-13T11:11:33Z | |
dc.date.available | 2016-07-13T11:11:33Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17731 | |
dc.description.abstract | Se prevé que para el año 2061 el 37,8 % de los habitantes de España sean mayores de 64 años, de los cuales más del 50% tendrán 80 años o más. En 1991, los mayores de 80 años apenas llegaban al 3% del total de la población1. Con estas perspectivas los sistemas sanitarios se ven abocados a crear unidades de atención geriátrica que cubran las nuevas necesidades que la sociedad exige. Una de estas unidades es el Hospital de Día Geriátrico (HDG). A estos centros acuden los pacientes 2 ó 3 días en semana de 8:00 horas hasta las 17:00 para ser tratados por un equipo multidisciplinar, posteriormente regresan a su domicilio2. Los motivos de asistencia son: ancianos que precisan recuperación funcional, cuidados de enfermería, adiestramiento en actividades de la vida diaria, entre otros. El objetivo es tanto diagnóstico como terapéutico. Respecto a enfermería, a parte de los cuidados específicos de cada patología, hay que destacar su papel en la valoración, planes de cuidados, socialización, educación de pacientes y cuidadores y servir de enlace con los equipos de atención primaria3. El HDG actúa de paso intermedio entre el hospital y el domicilio del paciente, acortando estancias hospitalarias, evitando reingresos y/o retrasando institucionalizaciones. En el trabajo que nos ocupa vamos a estudiar la ganancia funcional que obtienen los pacientes tras su paso por HDG de Segovia utilizando criterios de funcionalidad, marcha, Barthel, etc.; tanto al ingreso como al alta. | es |
dc.description.sponsorship | Otro | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Personas de edad- Calidad de vida | es |
dc.title | Ganancia funcional del anciano frágil tras su estancia en hospital de día geriátrico | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Enfermería | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [30799]
