• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17735

    Título
    Paciente oncohematológico: Atención bio-psico-social en el Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid
    Autor
    Ortega Villar, Sandra Liliana
    Director o Tutor
    Vaquero Melado, RaquelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    El cáncer ha pasado de ser una enfermedad mortal a una enfermedad crónica potencialmente curable, gracias a los avances de la medicina. Esta enfermedad supone una serie de cambios físicos y psicológicos en la persona que lo padece, desde el diagnóstico, durante el tratamiento (si lo hubiera) y si todo esto falla en la fase terminal de la enfermedad. Por lo tanto, estos pacientes van a necesitar una asistencia bio-psico-social multidisciplinar, junto con unos cuidados de calidad que serán llevados a cabo principalmente por los profesionales de enfermería. A lo largo de los años ha habido multitud de avances en las técnicas de diagnóstico y tratamiento. Por lo que se hace necesario valorar si está en la misma consonancia el aspecto psicológico a través de la opinión de dichos profesionales. En concreto de las Unidades de Oncología de adultos y Pediátrica del HURH, en las que estudiaremos si se realiza una asistencia de calidad al paciente y/o familia.
    Materias (normalizadas)
    Cáncer - Pacientes - Atención psicosocial
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17735
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-H445.pdf
    Tamaño:
    1.714Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10