Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Cao Torija, María José | es |
dc.contributor.author | Agüera Martín, Cristina | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de Valladolid | es |
dc.date.accessioned | 2016-07-14T07:40:07Z | |
dc.date.available | 2016-07-14T07:40:07Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17745 | |
dc.description.abstract | Actualmente no se han encontrado evidencias suficientes del efecto de la nutrición para prevenir y tratar las úlceras por presión, esto no significa que no tenga efectos beneficiosos sino que los estudios son escasos y de baja calidad, a pesar de ello, se ha llegado a la conclusión de que un deterioro en la nutrición podría influir en la vulnerabilidad de los tejidos a factores extrínsecos, por ello se ha contemplado el estado nutricional en ciertas escalas de valoración del riesgo de úlceras por presión (Braden, Waterlow, EMINA…) y se han incluido recomendaciones dentro de diferentes guías para su prevención y tratamiento. A lo largo de esta revisión bibliográfica repasamos los conceptos más importantes a tener en cuenta nutricionalmente en los pacientes que ingresan con malnutrición o riesgo de ella así como los beneficios que puede suponer para el progreso de las úlceras por presión. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Úlceras por presión | es |
dc.subject | Desnutrición | es |
dc.title | Relación entre las úlceras por presión y la desnutrición: ¿Cuál es el estado actual de conocimiento? | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Enfermería | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [30763]
