| dc.contributor.advisor | Gea Fernández, Juan Manuel | es | 
| dc.contributor.author | Herrero Marcos, Luis |  | 
| dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia | es | 
| dc.date.accessioned | 2016-07-18T11:21:40Z |  | 
| dc.date.available | 2016-07-18T11:21:40Z |  | 
| dc.date.issued | 2016 |  | 
| dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17949 |  | 
| dc.description.abstract | La finalidad que persigue este trabajo no es otra que concienciar a los alumnos sobre la
importancia que tiene adquirir hábitos saludables en relación a los diferentes aspectos de
su vida cotidiana.
A lo largo de este trabajo se hace referencia principalmente a la alimentación y de
manera más secundaria en otros como el ocio, el descanso, o modelo de desplazamiento.
Con la propuesta de intervención se plantea una manera diferente de invitar a los
alumnos a mejorar su alimentación general y más concretamente en el recreo. De
manera secundaria también se hace una valoración sobre los hábitos que poseen los
alumnos de los ciclos 2º y 3º en un centro público de Educación Primaria de la ciudad
de Segovia. | es | 
| dc.format.mimetype | application/pdf | es | 
| dc.language.iso | spa | es | 
| dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es | 
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |  | 
| dc.subject | Educación Física | es | 
| dc.subject | Hábitos alimentarios | es | 
| dc.title | Adquisición de hábitos saludables relacionados con la actividad física | es | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es | 
| dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es | 
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |  |