dc.contributor.advisor | Torres Andrés, Juan Pablo | es |
dc.contributor.author | Valdivielso de Anta, Pablo | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de Valladolid | es |
dc.date.accessioned | 2016-07-18T11:25:20Z | |
dc.date.available | 2016-07-18T11:25:20Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17951 | |
dc.description.abstract | La musicoterapia es una disciplina cada vez más estudiada y en auge en todos los ámbitos aunque el área de la maternidad está experimentando un especial incremento en los últimos años.
La música aplicada en el campo de la obstetricia es un instrumento cuyo uso data desde hace muchas décadas y los últimos estudios corroboran sus múltiples beneficios en la mujer embarazada, en el feto intraútero, durante el proceso del parto e incluso tras él, durante el puerperio.
La mayoría de los beneficios derivan de la capacidad de la música de actuar sobre el psiquismo humano y, a su vez, este último de actuar sobre nuestro estado de salud y bienestar.
De esta forma se propone la musicoterapia como una herramienta válida con una alta susceptibilidad enfermera para paliar múltiples problemas durante estos periodos y mejorar de forma general el bienestar en estos momentos. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Parto - Musicoterapia | es |
dc.subject | Embarazo - Musicoterapia | es |
dc.subject | Puerperio - Musicoterapia | es |
dc.title | Musicoterapia aplicada al embarazo, parto y puerperio | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Enfermería | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |