dc.contributor.advisor | Escalada López, María Luisa | es |
dc.contributor.author | Alonso Pérez, Laura | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.date.accessioned | 2016-07-18T13:49:07Z | |
dc.date.available | 2016-07-18T13:49:07Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17957 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo tiene como objetivo analizar las intervenciones corporales en el
proceso penal, entendiendo como máxima problemática la insuficiente regulación existente
en derecho español en esta materia.
Es importante en este contexto establecer un concepto claro de intervención
corporal, abordando para ello diversas posiciones doctrinales, así como los derechos
fundamentales que pueden resultar afectados con su práctica.
En este sentido es especialmente relevante estudiar en general las características que
informan el proceso penal y, en concreto, las premisas que deben darse para que tales
medidas puedan practicarse. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Prueba (Derecho Penal) - España | es |
dc.subject | Derecho a la vida privada - España | es |
dc.title | Las intervenciones corporales en el proceso penal | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Derecho | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |