Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | González Hernando, Carolina | es |
dc.contributor.author | Sáez García, Cristina | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de Valladolid | es |
dc.date.accessioned | 2016-07-19T07:15:02Z | |
dc.date.available | 2016-07-19T07:15:02Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17979 | |
dc.description.abstract | El propósito de este trabajo es hacer una revisión sobre los datos conocidos actualmente relacionados con la infección por el virus Zika y sus consecuencias a nivel neurológico en el desarrollo fetal. La prevención se vuelve esencial contra esta enfermedad: Al no existir vacuna disponible, la actuación debe centrarse en evitar la picadura del mosquito, especialmente aquellas mujeres embarazadas. Las cifras actuales de infectados, y las de bebés nacidos con microcefalia resultan escandalosas. La elevación de la tasa de microcefalia en estos países sudamericanos genera gran un problema sanitario, social y económico. Además, el virus parece no detenerse aquí, ya que su alta capacidad de propagación podría permitirle llegar al sur de Europa. En nuestro país ya se han detectado algunos casos, pero todos importados. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Zika - Virus | es |
dc.title | El virus del zika | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Enfermería | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [30762]
