• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17986

    Título
    Tipos de interés de los productos bancarios
    Autor
    Gonzalo Aguado, David
    Director o Tutor
    Soto Torres, María DoloresAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Finanzas, Banca y Seguros
    Resumen
    EI trabajo analiza los tipos de interes que las entidades financieras establecen en sus productos. Se configura en tres bloques: Operaciones de Activo, Operaciones de Pasivo y Otras Operaciones. Se puede comprobar que tienen dos opciones : Aplicar un tipo de interés fijo, con el que desde el primer momento conocemos la totalidad de lo que vamos a pagar. La otra opción es aplicar un tipo de interés variable, normalmente aplicando el Euribor más una parte fija. Dentro de cada producto bancario, se analiza la evolución que han tenido los tipos de interés aplicados en los últimos años. Se observa un importante descenso desde el comienzo de la crisis, motivado en gran parte, por el abaratamiento de financiación aplicada por el BCE a través de su política monetaria.
    Materias (normalizadas)
    Tipos de interés
    Bancos
    Departamento
    Departamento de Economía Aplicada
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17986
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-E-182.pdf
    Tamaño:
    215.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10