• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18028

    Título
    Guía de cuidados de enfermería al paciente adulto en terapia de oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO)
    Autor
    Retuerto Platero, Cristina
    Director o Tutor
    San José Arribas, Carmen AliciaAutoridad UVA
    Escudero Cuadrillero, CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Résumé
    La Oxigenación por Membrana Extracorpórea (ECMO) es una terapia utilizada como soporte vital en patologías de origen cardiaco o respiratorio graves potencialmente reversibles y refractarias al tratamiento convencional, durante un periodo corto de tiempo (días o semanas). Existen dos tipos de ECMO: Veno-venosa, para soporte únicamente respiratorio, y Veno-arterial, que proporciona soporte respiratorio y cardiaco. Esta terapia puede ser utilizada como puente a la recuperación del órgano afectado, o como mantenimiento de la estabilidad hemodinámica del paciente hasta el trasplante o la implantación de otra asistencia a largo plazo. Dada la complejidad del sistema, la formación y competencia de los profesionales de enfermería son indispensables para el éxito de la terapia. En este trabajo de fin de grado se realiza una revisión bibliográfica, con el fin de actualizar los conocimientos sobre este tipo de asistencia circulatoria y describir detalladamente los cuidados específicos de enfermería necesarios. El objetivo final es crear una guía actualizada de cuidados de Enfermería para la atención integral del paciente adulto portador de un sistema de ECMO, aplicable en las unidades de Reanimación o Cuidados Intensivos tras la implantación del dispositivo. Con ella se pretende lograr la estandarización de los cuidados de enfermería y mejorar la práctica clínica diaria en dichas unidades, aumentando la seguridad de los pacientes y de los propios profesionales al poder prevenir las posibles complicaciones asociadas a la terapia.
    Materias (normalizadas)
    Cardiovascular, Aparato - Enfermedades - Cuidados de enfermería
    Departamento
    Otro
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18028
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-H505.pdf
    Tamaño:
    897.2Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10