• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18040

    Título
    Calidad de vida de las personas mayores en los centros residenciales
    Autor
    Tardón del Cura, Sara
    Director o Tutor
    Niño Martín, VirtudesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    El aumento del envejecimiento y los cambios en el modelo social tradicional han evolucionado hacia una especialización de la atención de la población anciana en los centros residenciales, cuyos servicios tienen la obligación de aportar la mayor calidad de vida posible a sus usuarios. El Modelo de Atención Centrado en la Persona (MACP) ofrece una nueva metodología organizativa que facilita la consecución de esta calidad, dando el papel principal a los sujetos a quienes va dirigida la asistencia. La Escala Fumat, basada en el modelo social de Schalock y Verdugo, evalúa la calidad de vida de las personas mayores de los servicios sociales en un modelo de ocho dimensiones: bienestar emocional, relaciones interpersonales, bienestar material, desarrollo personal, bienestar físico, autodeterminación, inclusión social y derechos. El objetivo principal de este estudio es investigar acerca de la calidad de vida de los usuarios que optan por una ayuda formal en centros residenciales durante el proceso de su envejecimiento. Partiendo de esta base, se ha confeccionado un manual con diversas medidas que promueven el incremento de la calidad de vida, basadas en los dos modelos anteriores. A su vez, se han analizado los datos estadísticos referentes a la calidad de vida de las personas mayores institucionalizadas de Valladolid, a través de la Escala Fumat, y la influencia de la enfermería geriátrica, que cobra gran trascendencia en la adquisición de la calidad de vida, al tratarse del profesional del cuidado encargado de la atención principal de este colectivo en las residencias de ancianos.
    Materias (normalizadas)
    Personas de edad - Calidad de vida
    Residencias para personas de edad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18040
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31012]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-H513.pdf
    Tamaño:
    918.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10