• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18051

    Título
    El cierre de las puertas. Comportamientos rituales relacionados con la muerte en residencias de ancianos
    Autor
    Usero Liso, Luis ManuelAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Cano Herrera, María MercedesAutoridad UVA
    Aparicio Gervas, Jesús MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Zusammenfassung
    Esta tesis se enmarca dentro de los estudios antropológicos sobre ritual y cambio social, esto es, la pervivencia o no de los ritos tradicionales, su transformación y adaptación a las nuevas realidades y la aparición de otros nuevos vinculados a las nuevas situaciones y prácticas sociales. En particular se ocupa de los comportamientos rituales relacionados con la muerte en una sociedad en la que ésta es objeto de tabú y en unas instituciones en las que la muerte se presenta con elevada frecuencia, como son las residencias de ancianos. Esta combinación de factores a veces da lugar a expresiones simbólicas peculiares, como los fenómenos que hemos denominado de “cierre de las puertas”, en apariencia maniobras de ocultamiento de la muerte bajo las que subyacen verdaderos ritos de paso funerarios. La investigación bibliográfica realizada ha abarcado campos diversos como son la vejez, la muerte o el estudio de las instituciones gerontológicas, desde disciplinas como la antropología cognitiva y simbólica, la sociología, la psicología social o la historia; y la investigación etnográfica se ha centrado en la descripción, identificación y análisis de los principales ritos funerarios (religiosos o no) que hemos podido encontrar en las residencias de ancianos españolas. A lo largo del trabajo se presentan los hallazgos realizados, se discuten algunos planteamientos teóricos y se proponen otros, dentro de una reflexión general sobre los cambios producidos en las actitudes ante la muerte y los ritos funerarios en España, así como la influencia que en todo ello han podido tener el declive de ciertas instituciones, como las cofradías religiosas y su sustitución por otras como el aseguramiento mercantil de la muerte
    Materias (normalizadas)
    Antropología Social
    Residencias para personas de edad
    Muerte - Aspecto antropológico
    Vejez
    Departamento
    Departamento de Prehistoria, Arqueología, Antropología Social y Ciencias y Técnicas Historiográficas
    DOI
    10.35376/10324/18051
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18051
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2368]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TESIS1076-160720.pdf
    Tamaño:
    4.339Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10