Show simple item record

dc.contributor.advisorAlonso Bonis, Susana es
dc.contributor.authorMontes Hoyos, Óscar
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación es
dc.date.accessioned2016-07-20T11:20:54Z
dc.date.available2016-07-20T11:20:54Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/18055
dc.description.abstractLos productos derivados son activos financieros cuyo valor depende de otro activo, el llamado activo subyacente, en dicho trabajo el activo subyacente será el índice bursátil Ibex 35. Este índice está formado por las 35 empresas más líquidas que cotizan en las Bolsas españolas. Los productos derivados más característicos son los futuros y forwards, las opciones financieras, los swaps y los warrants. En los futuros sobre el Ibex 35 el valor monetario se calculan multiplicando 10 euros por el valor del índice, mientras que en las opciones financieras se calcula como en los futuros sobre mini Ibex 35, es decir, multiplicando 1 euro por el valor del índice.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectMercados finacieros-Índiceses
dc.subjectBolsa de valoreses
dc.titleDerivados basados en el Ibex 35es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Administración y Dirección de Empresases
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record