• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18063

    Título
    Aplicación de técnicas de Machine Learning con regularización al diagnóstico de fallos en motores de inducción
    Autor
    Pozo Gallego, Carlos del
    Director o Tutor
    Duque Pérez, ÓscarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Ingeniería Eléctrica
    Zusammenfassung
    Actualmente, la utilización del motor eléctrico de inducción en la industria ha aumentado hasta situarse como el más usado. Esto se debe a su gran robustez, que unido a la mejora de los sistemas de control de par – velocidad empleados, provocan que el motor de inducción sea el más adecuado para el uso industrial. Por esta razón, es muy importante para la industria realizar una buena planificación del mantenimiento a realizar en estos motores, con el fin de disminuir su coste de mantenimiento. Teniendo en cuenta la incipiente aparición de sistemas en los que podemos acumular una gran cantidad de datos a bajo coste, es necesaria la utilización de algoritmos que sean capaces de clasificar esta gran cantidad de datos. El objeto del presente trabajo fin de grado es utilizar las técnicas del aprendizaje automático para determinar el estado de un motor de inducción mediante el análisis de la corriente estatórica.
    Materias (normalizadas)
    Motores de inducción
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Eléctrica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18063
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-P-382.pdf
    Tamaño:
    4.608Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10