dc.contributor.advisor | Peña García, María Teresa | es |
dc.contributor.author | Mediavilla Retuerto, Álvaro | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | es |
dc.date.accessioned | 2016-07-21T07:25:52Z | |
dc.date.available | 2016-07-21T07:25:52Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18070 | |
dc.description.abstract | En este trabajo se describe el sistema electoral español, y se señalan sus principales problemas y debilidades. Asimismo se desarrollan algunas propuestas de reforma de dicho sistema diseñadas por partidos políticos, movimientos sociales y teóricos de la materia. Finalmente se analiza como se hubieran modificado los resultados de las elecciones del 20 de diciembre de 2015 si hubiese habido un cambio en el tamaño de las circunscripciones. para llevar a cabo ese análisis hemos prestado especial atención a cuestiones como la desproporcionalidad, la equidad y las discordancias. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Economía Aplicada | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Elecciones - España | es |
dc.title | Análisis del sistema electoral español y nuevas propuestas | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Administración y Dirección de Empresas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |