dc.contributor.advisor | Miranda Escolar, María Belén | es |
dc.contributor.author | Buenaposada Vidal, Rubén | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | es |
dc.date.accessioned | 2016-07-21T07:42:14Z | |
dc.date.available | 2016-07-21T07:42:14Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18073 | |
dc.description.abstract | El sector de las telecomunicaciones ha ido cobrando cada vez más importancia, ya que, hoy en día, y gracias a la multitud de dispositivos que existen en el mercado, podemos estar conectados a Internet en todo momento y desde cualquier lugar, lo cual ha cambiado la forma de comunicarnos y de acceder a la información.
El boom tecnológico que se ha producido en los últimos años ha hecho que las telecomunicaciones sean importantes para la economía, convirtiéndose en un sector clave en el modelo económico y social, puesto que afecta a todos los sectores de una u otra manera, y requiere de una legislación robusta y comunitaria, lo que ha hecho plantearse a la Unión Europea la necesidad de crear un Mercado Único Digital para obtener una posición de vanguardia que abra nuevas oportunidades, pero también nuevos desafíos a la política económica. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Economía Aplicada | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Telecomunicaciones - Política gubernamental | es |
dc.title | La política de telecomunicaciones: evolución y perspectivas | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Administración y Dirección de Empresas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |