Show simple item record

dc.contributor.advisorPascual Molina, Jesús Félix es
dc.contributor.authorGámez Gómez, Ángela
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación es
dc.date.accessioned2016-07-22T14:48:48Z
dc.date.available2016-07-22T14:48:48Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/18132
dc.description.abstractEsta investigación se desarrolla una aproximación al concepto de intertextualidad que se relacionará con el artista Edward Hopper. Se trata de un documento donde se exponen las intertextualidades que se han identificado del mundo del arte en la publicidad y la fotografía, intertextualidades de numerosos artistas pictóricos en la obra de Hopper, y de este mismo en fotógrafos contemporáneos. En este último punto se elabora un análisis teórico-­práctico de la obra del pintor norteamericano y las fotografías correspondientes.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectHopper, Edward (1882-1967) - Crítica e interpretaciónes
dc.subjectIntertextualidades
dc.subjectFotografíaes
dc.titleReflejos de la pintura de Hopper en la fotografía contemporáneaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Publicidad y Relaciones Públicases
dc.rightsAttribution 4.0 International


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record