Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18159
Título
Consecuencias de la mejora regulatoria y la simplificación de procedimientos en la creación de empresas
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2016
Titulación
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Abstract
En los últimos años se han realizado importantes esfuerzos para facilitar la creación de empresas, principalmente en el sector servicios, ya que se considera un sector clave, capaz de impulsar la economía de nuestro país y paliar los efectos de la crisis económica en la que nos encontramos. Tanto en España como en el resto de Estados miembros de la Unión Europea, es necesario reducir los trámites administrativos, suprimir barreras burocráticas y, mejorar el servicio de las Administraciones Públicas. Por esta razón, se aprobó la Directiva de Servicios cuyo objetivo era alcanzar un mercado único de servicios en la Unión Europea. En nuestro país, la transposición de la Directiva ha supuesto un importante reto ya que requiere de un cambio en el modelo regulatorio utilizado hasta el momento y del impulso de la administración electrónica. Este trabajo examina la Directiva de Servicios, las leyes que han sido aprobadas para su transposición a la normativa española, y valora, mediante un caso práctico, si estas medidas han facilitado el acceso a las actividades de servicios y su ejercicio. Los resultados obtenidos han sido muy favorables aunque todavía existen obstáculos que dificultan la creación de empresas.
Materias (normalizadas)
Empresas nuevas - Derecho
Departamento
Departamento de Derecho Público
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Collections
- Trabajos Fin de Grado UVa [30609]
Files in this item
![Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International](/themes/Mirage2//images/creativecommons/cc-by-nc-nd.png)