• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Ciudades: Revista del Instituto de Urbanística de la Universidad de Valladolid
    • Ciudades - 2016 - Num. 19
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Ciudades: Revista del Instituto de Urbanística de la Universidad de Valladolid
    • Ciudades - 2016 - Num. 19
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18214

    Título
    La importancia de la vitalidad urbana
    Autor
    Beltrán Rodríguez, María
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Documento Fuente
    Ciudades: Revista del Instituto Universitario de Urbanística de la Universidad de Valladolid, 2016, N.19, pags.217-235
    Resumen
    The main objective of this work is to bring urban vitality to a first line of debate in urban planning and design. This interest stems from the link between a vital living environment and social well-being, therefore being a relevant phenomenon for health. Based on this statement, this paper explains why vitality is important, which factors contribute to its disappearance and the conditions that promote and encourage it. This work also discusses how to approach the study of vitality, from an individual vision of the architect or designer to a general one we all have as members of a group or society. It studies in-depth the various views that different urban agents adopt when they understand the concept of vitality. Finally, this paper points out a possible path to study the phenomenon of vitality, combining different agents and actors in the city, through a transversal and multidisciplinary approach.
     
    El objetivo principal de este trabajo es traer la vitalidad urbana a una primera línea de debate en el diseño y planeamiento de la ciudad. Este interés radica en el vínculo que existe entre un entorno cotidiano vital y un bienestar social, por lo tanto siendo un fenómeno relevante para nuestra salud. Partiendo de estas consideraciones, este trabajo explica la importancia de la vitalidad, las causas que podrían hacerla desaparecer y los condicionantes o características básicas que la promueven y fomentan. También se discute cómo abordar el estudio de la vitalidad, desde la visión individual del arquitecto o diseñador hasta la visión colectiva que todos tenemos como miembros de un grupo, de una sociedad. Se ahonda así en la diferente visión que tienen distintos agentes de lo urbano a la hora de entender el concepto de vitalidad. Por ultimo, este trabajo señala un posible camino para estudiar el fenómeno de la vitalidad, combinando distintos puntos de mira y actores que intervienen en la ciudad, mediante un acercamiento transversal y multidisciplinar.
    Materias (normalizadas)
    Urbanismo
    ISSN
    1133-6579
    DOI
    10.24197/ciudades.19.2016.217-235
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/ciudades/article/view/1093
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18214
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Ciudades - 2016 - Num. 19 [10]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    CIUDADES-2016-19-Importancia.pdf
    Tamaño:
    1.377Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10