• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1826

    Título
    Renovación del Pacto de Toledo: la pensión de jubilación
    Autor
    Regales Saiz, Julia
    Director o Tutor
    Piñeyroa de la Fuente, Antonio JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias del TrabajoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Résumé
    El Sistema de Seguridad Social constituye un pilar fundamental en nuestra sociedad, gracias a él se ha consolidado en gran parte el Estado del Bienestar. Con la institucionalización del Pacto de Toledo se llegó al el consenso de todos los agentes políticos en cuanto a la materia de Seguridad Social, con el objetivo de cooperar en un ámbito de diálogo permanente para la consecución del mantenimiento y mejora del Sistema Público de Pensiones, y con él garantizar la asistencia y las prestaciones sociales a los ciudadanos. En la actualidad es objeto de debate la sostenibilidad futura del Sistema Público de Pensiones, debido a ciertos aspectos (envejecimiento de la población, desempleo juvenil, etc.) que están haciendo que dicha sostenibilidad peligre en un futuro a medio y largo plazo. En el presente trabajo se realizará un recorrido desde el Sistema de Seguridad Social anterior al Pacto de Toledo hasta la proyección futura de éste en los próximos años. Se estudiará la relevancia de la aparición del Pacto de Toledo en el año 1995 y las distintas renovaciones que ha sufrido desde entonces. Centraré mi análisis en todo momento en la pensión contributiva de jubilación.
    Materias (normalizadas)
    Pensiones-España
    Pacto de Toledo (1995)
    Seguridad Social-España
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1826
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-L81.pdf
    Tamaño:
    721.9Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10