dc.contributor.advisor | Hurtado González, Silvia | es |
dc.contributor.author | Fernández Barriuso, Henar | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina | es |
dc.date.accessioned | 2016-07-27T11:36:22Z | |
dc.date.available | 2016-07-27T11:36:22Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18282 | |
dc.description.abstract | La creciente preocupación por los Trastornos del Espectro Autista (TEA) obliga a observar estos trastornos desde la perspectiva logopédica. En concreto, en este trabajo se analiza un tipo específico de TEA: el autismo clásico. Para ello, y tomando como base una paciente tratada durante las prácticas realizadas en el cuarto curso de logopedia, se propone una intervención logopédica basada en el Programa de Estimulación Precoz (PICET) y en la Rueda del Desarrollo. Con el fin de comprobar la efectividad de estas pruebas, éstas se realizaron al principio y al final del tratamiento. La comparación de los resultados obtenidos permite poner de manifiesto su utilidad para mejorar la calidad de vida del autista. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Autismo - Intervención (Logopedia) | es |
dc.title | Trastorno del Espectro Autista (TEA): Propuesta de intervención logopédica en autismo | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Logopedia | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |